Actualidad
Inicio
·
7 Portes
·
Actualidad
·
Francesc Solé Parellada, Premio Nacional de Gastronomía Tradicional 2024 otorgado por la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición.
·
Francesc Solé Parellada, Premio Nacional de Gastronomía Tradicional 2024 otorgado por la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición.
27 / 06 / 2024
#El Restaurante
#Premios y reconocimientos

Francesc Solé Parellada, Premio Nacional de Gastronomía Tradicional 2024 otorgado por la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición.

2/2

Francesc Sole Parellada, Premio Nacional de Gastronomía Tradicional 2024 otorgado por la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición. El trabajo que hemos realizado todos estos años no se puede hacer sin la colaboración de muchas personas. Sobre todo, y muy importante, este trabajo no es posible sin una familia dispuesta y cohesionada, especialmente relevante en este oficio de 365 días al año.


Este galardón no habría llegado sin la colaboración de los bisabuelos, los abuelos, los padres y, actualmente, sin la colaboración de mi esposa, mis hijos y mis nietos.


Tampoco es posible sin el trabajo de las personas que han pasado, y todas las que actualmente trabajan arduamente en la cocina, la sala y el área corporativa, no se pueden mencionar a todos. Tampoco es posible sin una trayectoria orientada y constante, en nuestro caso de casi 190 años. Defender un tesoro es más comprometido y, en cierta forma, más fácil.



Tampoco sin los clientes, todos y cada uno de ellos a lo largo de muchos años, esenciales en nuestro oficio. Tampoco sin los proveedores, que de hecho son más bien socios, y algunos de ellos llevan más de 80 años trabajando juntos.


Tampoco sin un entorno favorable, sin una red de complicidades sociales, que incluye a los miembros de la academia, los medios de comunicación, las instituciones, y especialmente “el gastrosistema del país”, es decir, que en esta tarea de conservar, adaptar y crecer “no estamos” solos. De hecho, estamos muy acompañados. Rodeados de establecimientos tanto innovadores como tradicionales, que luchan cada día por mejorar nuestra cocina del futuro, sobre una base muy sólida del pasado.


Este premio no es la culminación de una trayectoria, sino que lo recibimos como un estímulo y un compromiso, que es un deber con el futuro, el compromiso de seguir trabajando por el estudio, conservación, evolución, mejora y difusión de la cocina del país; tanto para los de casa, como para todos los de fuera, que la quieren y nos quieren conocer. Nos comprometemos “a seguir en la brecha” trabajando por nuestra cocina con el mismo entusiasmo y propósito que hemos tenido hasta ahora.