
Historia del Restaurant 7 Portes
En la primera mitad del s. XIX un poderoso hombre de negocios, Josep Xifré, hizo construir los llamados “Porches de Xifré” en el Paseo de Isabel II. A la hora de desarrollar los planos, tenía muy clara la idea de que el edificio debía tener porches similares a los de las principales plazas de París y a los de la emblemática rue Rivoli.
Instaló en el nuevo edificio su domicilio, sus oficinas y un gran café de lujo. El establecimiento tenía siete puertas para el público y una octava para la entrada de personal y género.

Para dirigir el café buscó un restaurador de prestigio y en 1836, Josep Cuyás lo inauguró con el nombre de “Café de las 7 Puertas”.
Posteriormente, el negocio pasó a manos de Joan Biscamps y después a Bertomeu Grau, y no fue hasta 1929 que el Chef Morera asumió la dirección del establecimiento y lo convirtió en un restaurante, cambiándole el nombre a “Restaurante de las 7 Puertas”, y lo situó como un referente de la ciudad y un lugar de encuentro de periodistas, intelectuales, políticos...

A principio de los años 40 decidió traspasarlo y en 1942, un grupo de comerciantes de la Llotja, clientes habituales del establecimiento, convencieron a Paco Parellada, propietario de la mítica Fonda Europa de Granollers y miembro de una de las más prestigiosas estirpes de restauradores y fondistas de Cataluña desde 1771, de que se encargara del restaurante barcelonés, juntamente con su hija Carmen Parellada y su yerno Joan Solé, que inician una de las épocas más exitosas del restaurante.
Las suculentas paellas y una gran variedad de recetas tradicionales catalanas, como los guisantes “ofegats”, las zarzuelas e invenciones como el pijama (que Paco Parellada inventó a partir del Peach Melba de Escoffier), lo convirtieron en un escaparate de la cocina popular.
Servidas con generosidad, iniciaron un nuevo estilo de servicio que convirtió el 7 Portes en uno de los restaurantes más populares y míticos de Cataluña.

En 1980 Francesc Solé Parellada se encarga de la dirección del restaurante, toma el relevo y da continuidad a la tradición de más de 300 años de la familia Parellada. Siendo heredero de la tradición de servicio al cliente, generosidad y buena cocina, que tanto predicó su abuelo, el célebre Paco Parellada, uno de los grandes referentes gastronómicos de Cataluña, lleva el restaurante al siglo XXI.
No es fácil mantener la continuidad de un establecimiento emblemático y centenario. Esto es posible gracias a la flexibilidad de los propietarios a la hora de adaptarse a los cambios en las diferentes épocas y en el tiempo. El año 2016 el Restaurante 7 Portes celebrará su 180º aniversario y su futuro está garantizado.

El 7 Portes está situado en un edificio de interés arquitectónico nacional y ha sido espectador privilegiado y protagonista de muchos hechos históricos de Barcelona. Fue el primer edificio de la ciudad que dispuso de agua corriente y la primera fotografía hecha en España escogió este edificio.
Las paredes del restaurante han sido a lo largo de los años, testimonio de diversas celebraciones, grandes historias, importantes decisiones, momentos entrañables... y a sus mesas se han sentado todo tipo de celebridades. Más de 50 premios Nobel, artistas como Picasso, Miró, Alberti, Dalí, músicos y tenores como Plácido Domingo, escritores, actores como Robert de Niro, Harrison Ford, científicos como Alexandre Fleming, etc. Son solo algunos de los nombres de una larga lista de clientes y amigos.
Diferentes placas en nuestros salones muestran los asientos que ocuparon algunas de estas celebridades.




